Blogia

grupoclotarioblest

fotos clotario

fotos clotario

ME MATAN SI NO TRABAJO… IN-Seguridad laboral en Chile.

ME MATAN SI NO TRABAJO… IN-Seguridad laboral en Chile.

 

En uno de los encuentros organizados por “El Cincel” en el mes de agosto, Jorge Hernández, Dirigente Sindical de la construcción, a propósito del accidente en la mina de Copiapó, nos comentaba sobre un impresionante número de trabajadores que fallecen por accidentes de trabajo.

Revisando las cifras, surge el dato que corrobora: en Chile un trabajador muere diariamente a causa de accidentes laborales (Sup.de Seguridad Social, 2009) Tan solo entre agosto y septiembre mueren:

  • En el Maule, Carlos Rojas Cáceres, aplastado por un cargador mientras removía escombros y Ricardo Márquez Berríos, trabajador de la construcción por un impacto de roca en el cráneo.
  • En Salamanca,  Minera Los Pelambres, muere el trabajador René Antonio Arancibia Astudillo, que vivía en Viña del Mar y trabajaba para la empresa Komatsu.
  • En San Vicente de Talcahuano, pierden la vida Alex Hugo Fuentes Saldivia y Miguel Ángel Vidal Gómez, mientras trabajaban en faenas de descarga en el puerto.
  • En la mina Chivato Viejo de Atacama, muere el minero Sergio Manuel Luna Quispe al ser aplastado por un andamio.
  • En la comuna de Cerrillos, fallece el obrero de la construcción Jorge Sánchez Hormazábal, al caer desde el piso 17 mientras trabajaba para empresa SSJ Ltda., subcontratada por Salfa Corp. en la construcción del edificio de la FACh.
  • En Antofagasta, tras la explosión de un camión de la empresa minera Soquimich, hasta el momento solo se han identificado 4 de los 6 cuerpos de los trabajadores fallecidos.
  • El 29 de septiembre, en Miraflores Alto, Viña del Mar, muere el obrero Rodrigo Morales Sánchez, al quedar sepultado tras un derrumbe producido mientras trabajaban en la construcción de “viviendas sociales” para la Constructora Beltec. Esta es la misma empresa que en su publicidad ofrece “construir viviendas de calidad, innovando en el diseño y arquitectura en un grato ambiente de trabajo”.

Grato ambiente de trabajo, suena a burla al comprobar la sobreexplotación a la que somos sometidos los trabajadores en Chile, a la indecente legislación laboral que no permite el derecho a la libre sindicalización, a la negociación colectiva ni a la huelga, a las incumplidas promesas de la Concertación sobre las reformas a un Plan Laboral heredado desde la dictadura.

Causa indignación la publicidad de un grupo económico que ha surgido gracias al “abaratamiento de sus costos” mediante la desprotección laboral, la que pagan nuestros hermanos con sus vidas, quienes, conociendo muchas veces el riesgo al que se exponen, aceptan por necesidad las migajas entregadas… y como un laberinto de contradicciones se me viene a la memoria la vieja clase de educación cívica: el trabajo -me enseñaron- dignifica al hombre.

Bienvenido

Ya tienes blog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!